9. Fuerte San Juan de Manzanillo
Luego de que se cerrara el paso de Bocagrande en 1640, haciendo que la fuerza militar se concentrara en Bocachica, se ordenó desmantelar los fuertes de Castillogrande y Manzanillo. Sin embargo, el Manzanillo no desapareció, pero sí quedó abandonado hasta el ataque del barón De Pointis 1697, cuando quedó parcialmente destruido.
Cuando la flota inglesa atacó a Cartagena en 1741 se evidenció su escasa importancia militar, pues las fuerzas inglesas no atacaron la guarnición que allí se encontraba y que quedó aislada durante el sitio. Después de esto, el San Juan de Manzanillo quedó relegado a depósito.
El San Juan contaba con dos medio baluartes al norte unidos por una muralla curva, un aljibe y un patio de armas dividido en dos partes. A pesar de que fue relegado, aún quedan vestigios de él, pues se conserva el almacén de pertrechos, que fue restaurado en 1980 e integrado en la casa de Huéspedes Ilustres de Colombia, una de las casas presidenciales.
Este fuerte no es de acceso al público, por lo que está dentro de la casa de Huéspedes Ilustres de Colombia (Presidencia de la República).