7. Libertad de expresión
Se parte de la base que si no eres un medio oficial, te censuran. En Venezuela han cerrado canales de televisión y todo tipo de medios de comunicación que cuestione al Gobierno actual.
Durante las manifestaciones los periodistas también han sido agredidos y censurados. De hecho, a todos los manifestantes se les viola este derecho ya que por medio de las marchas buscan expresar su inconformidad, la cual ven violentamente censurada.
Según Amnistía Internacional, en marzo, David Natera Febres, director del periódico regional Correo del Caroní, fue condenado a cuatro años de prisión y al pago de una multa por publicar reportajes sobre la corrupción. «En junio, 17 periodistas y profesionales de los medios de comunicación que cubrían las protestas en Caracas por la escasez de alimentos sufrieron agresiones y el robo de sus equipos. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público, sin resultado alguno».
#DatoIpysVe Del #28mar al #24abr de 2017 hemos registardo 84 alertas que comprenden 169 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela. pic.twitter.com/C9Is4mi5Sr
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) April 26, 2017