Una hierba aromática que está presente en muchos platos de la comida mediterránea. Descubre todas las propiedades y beneficios del orégano.

Imagen de Евгения Ксёнз en Pixabay
Qué es el orégano
El orégano (Origanum Vulgare) es una hierba aromática de color verde con flores violeta. Es originario del sudeste asiático, Europa y el Mediterráneo. Sin embargo, su consumo se ha extendido a casi todo el mundo.
Propiedades del orégano
Se utiliza como especia en la cocina. Y con frecuencia en la cocina mediterránea. Pero, se le atribuyen propiedades medicinales. Se destaca por sus propiedades digestivas y carminativas. De igual manera, es antioxidante, antiséptico, anti-inflamatorio y expectorante.
Composición del orégano
El orégano contiene ácido lorogénico, ferúlico, rosmarínico, cafeico, oleanólico, ursólico y palmítico. De igual modo, está compuesto por vitamina A, vitamina C, vitamina E y vitamina B3. También tiene minerales tales como potasio, manganeso, zinc, hierro, cobre y magnesio. Además, es rico en flavonoides, taninos y sustancias fenólicas.
Para qué sirve y cuáles son sus beneficios
Entre los principales beneficios y usos del orégano encontramos:
Favorece los proceso digestivos
Una de sus principales propiedades son las digestivas. En este sentido, alivia las digestión, evita la inflamación, los gases y los espasmos digestivos. También disminuye los síntomas asociados a la gastritis. Así mismo, estimula el apetito y la producción de jugos gástricos. Y debido a su acción antibacteriana, evita la proliferación de parásitos en el intestino.
Alivia los trastornos asociados a las enfermedades respiratorias
Es eficaz como expectorante y antiséptico. En este sentido, ayuda a disminuir los síntomas de algunas afecciones respiratorias tales como bronquitis, resfriados y gripes. Alivia la inflamación, la congestión y la tos.
Otros beneficios
El orégano tiene propiedades hepatoprotectoras. Alivia la inflamación y depura el hígado de las intoxicaciones. Del mismo modo, reduce la inflamación y el dolor causado por los cólicos menstruales. Ejerce una acción diurética suave, ayudando a eliminar líquidos y toxinas del organismo. Y reduce la inflamación de las articulaciones.
Ya conoces los beneficios del orégano. Úsalo para aderezar tus comidas o prepara un té para aliviar la tos y otras afecciones. Recuerda que estas recomendaciones no sustituyen ningún tratamiento médico y ante cualquier duda consulta a un especialista.