6. Tampones de tela
Existen dos tipos principales de tampones de tela: los cosidos y los tejidos, suena parecido pero son muy diferentes. Los primeros son rectángulos de tela absorbente (como el algodón) que están cosidos por un extremo y de ahí sale un hilo que ayuda al momento de la extracción. Estos rectángulos los debes enrollar, y así quedan de la forma de un tampón regular, para luego introducirlos en tu cuerpo.

Los tejidos son los tampones de crochet, que tejes con aguja, utilizando un material absorbente. Se enrollan y se inserta en la vagina con ayuda de tu dedo.
En cualquiera de los casos debes lavarlos y secarlos, por lo que tendrás que tener varios para tu ciclo menstrual. Como van a estar dentro de tu cuerpo es muy importante que tengas toda la higiene del caso, que los laves muy bien, que revises que no queden residuos de jabón que puedan afectar la flora y pH vaginal.

ADVERTISEMENT