6. Colombia
Este país tiene un montón de celebraciones y tradiciones para la época de Navidad que comienza oficialmente la noche del 7 de diciembre cuando celebran el Día de las Velitas. Los alumbrados de las ciudades se encienden esa noche y las familias se reúnen para prender velitas y faroles, esperando el día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre).
Luego, al igual que en México comienza la época de Posadas, aunque en Colombia se le llaman Novenas de aguinaldos, porque inician 9 días previos a la Navidad.
En las novenas se reúnen familiares y amigos en diferentes casas durante esos nueve días, se reza la tradicional novena de aguinaldos, se cantan villancicos y se comen manjares tradicionales como la natilla y los buñuelos.
¡También se juega! El juego de «Aguinaldos» consiste en varios juegos entre dos personas a lo largo de los 9 días de la época de novenas. Por ejemplo el de «Tres pies», en el cual si uno está de pié y se descuida, el oponente viene con sigilo y le pone su pié entre los de uno, a la vez que grita «Tres pies, mis aguinaldos!», entonces hay que pagarle lo que se haya apostado, generalmente una suma mínima, algo de comer, o cualquier cosa. Otros juegos son los de Pajita en boca, dar y no recibir, al sí y al no.
En Navidad los niños hacen es una carta al «Niño Dios» pidiendo los regalos que abrirán a la medianoche del 24 de diciembre. La figura de Papá Noel también existe, pero es más fuerte la de Niño Dios.