Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo aumentar los niveles de serotonina de forma natural

in Bienestar, Salud
0 0
0
Compartir en FacebbokCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La serotonina se conoce como la hormona de la felicidad. Te contamos qué es esta sustancia química y cómo aumentar sus niveles en el cuerpo de manera natural.

La serotonina contribuye a mejorar el estado de ánimo
La serotonina contribuye a mejorar el estado de ánimo

<a href="http://Imagen de Daniel Reche en Pixabay” target=””>Fuente

ADVERTISEMENT

Qué es y para qué sirve la serotonina

La  serotonina es un neurotransmisor que se encuentra principalmente en el cerebro, el intestino y en las plaquetas de la sangre. Se encarga de regular los estados de ánimo, los ritmos circadianos, el apetito, las funciones sexuales, regula los mecanismos de ansiedad y agresividad, entre otras funciones. De igual modo, ayuda a segregar la melatonina, hormona encargada de regular el ciclo de sueño y vigilia.

Cómo aumentar los niveles de serotonina de forma natural 

Niveles regulares de serotonina contribuyen a una mayor sensación de bienestar, pero este neurotransmisor se produce a partir del aminoácido triptófano que el cuerpo no produce por sí mismo. El triptófano que necesitamos hay que obtenerlo de ciertos alimentos. Ente las formas de aumentar los niveles de serotonina de manera natural tenemos: 

Consumir alimentos con triptófano para aumentar la producción de serotonina

Tal como explicamos anteriormente, una de las maneras de elevar los niveles de serotonina naturalmente es consumiendo alimentos que contengan triptófano tales como bananas, garbanzos, aguacate o palta, lácteos, chocolate oscuro, frutos secos y espinacas, entre otros. 

ADVERTISEMENT

Hacer ejercicios regularmente

La práctica habitual de ejercicios aumenta la producción de endorfinas y serotonina en el cuerpo. Procura realizar una actividad física regular adaptada a tus posibilidades.

Reducir el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol produce deshidratación e irritabilidad, altera los ciclos de sueño y reduce la producción de este neurotransmisor.

Reducir el estrés

El estrés crónico produce cortisol y reduce la serotonina en el cuerpo. También es causante del envejecimiento prematuro y el aumento de peso. Por eso, se recomienda practicar actividades relajantes como la meditación, el yoga o la respiración consciente para reducir el estrés cotidiano.

ADVERTISEMENT

Descansar bien 

La falta de sueño también produce irritabilidad, mal humor y síntomas asociados a la depresión. Procura llevar una rutina que favorezca un sueño reparador para contribuir a regular los patrones de sueño y vigilia.

Con hábitos saludables podrás lograr el equilibrio y bienestar que todos necesitamos. Si a pesar de seguir estas recomendaciones sientes apatía, desánimo o tristeza recurrente, consulta a tu médico para que te indique un tratamiento adecuado. 

Facebook

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Contact us
  • Sitemap

PR Newswire

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Salud
  • Bienestar
  • Adultos mayores
  • Salud mental
  • Tecnología
  • Privacidad
  • Publicidad
  • PR Newswire Noticias

Copyright © 2016 Bocalista