12. Inundaciones en Perú
Perú ha sido uno de los más afectados recientemente por el cambio climático. Las fuertes lluvias que comenzaron a mediados de marzo de 2017 han devastado gran parte del Perú. Según los informes, más de 70.000 personas perdieron sus hogares y más de 60 personas murieron en las inundaciones y deslizamientos de tierra. Tanto el Lago La Niña como el Río Piura han desbordado sus riberas. Los datos oficiales indican que se han dañado unos 5600 kilómetros de carreteras y 509 puentes.
A diferencia del Fenómeno El Niño, lo que sucede en Perú se ha denominado como el fenómeno de ‘El niño costero’ y está relacionado con el calentamiento inusual del mar del Pacífico. Lo que ha producido este calentamiento del mar peruano es una barrera de lluvias en el norte que impide que los vientos alisios, naturales del océano Pacífico, ‘refresquen’ las aguas calientes del norte.